Hedussin jarabe expectorante para niños y adultos 100 ml

Hedussin jarabe expectorante para niños y adultos 100 ml

Pagos 100% seguros
19,66 zł
Impuestos incluidos

Descripción

Hedussin jarabe expectorante para niños y adultos 100 ml

Características principales del producto
medicamento que no contiene etanol ni azúcar, jarabe expectorante para niños y adultos, contiene extracto seco de hojas de hiedra
Descripción
Hedussin, 33 mg/4 ml, jarabe
Cada ml de jarabe contiene 8,25 mg de extracto seco de hojas de hiedra (Hedera helix L., folium)
(4-8:1). Disolvente de extracción: etanol 30% (m/m).

Hedussin es un medicamento a base de plantas utilizado como expectorante para la tos productiva (húmeda).

OTC - Medicamento dispensado sin receta.
Conservación y utilización
Dosis recomendada:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años:
- 6 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 6 a 11 años:
- 4 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 2 a 5 años:
- 2 ml de jarabe dos veces al día.

Agitar enérgicamente el frasco antes de cada uso.

Administración oral.
Leer el prospecto antes de usar.
Conservación: Conservar a temperatura ambiente.
Dimensiones: Altura: 118 mm. Anchura: 65 mm. Profundidad: 57 mm.
Embalaje: Caja
Composición
Cada ml de jarabe contiene 8,25 mg de extracto seco de hojas de hiedra (Hedera helix L., folium) (4-8:1), Disolvente de extracción: etanol 30 % (m/m), Otros ingredientes: Contiene sorbitol (E420)
Fabricante
Phytopharm Klęka S.A.
Dirección del fabricante
Entidad responsable:
Phytopharm Klęka S.A.
Klęka 1,
63-040 Nowe Miasto nad Wartą
Polonia
Tel: +48 61 28 68 700
Fax: +48 61 28 68 709
Advertencia de seguridad
Manténgase fuera de la vista y del alcance de los niños. No administrar a niños menores de 2 años por riesgo de empeoramiento de los síntomas respiratorios. No utilizar durante el embarazo y la lactancia.
Límite inferior de edad
Recomendado: 2 años
Información general
Lea atentamente el prospecto antes de tomar este medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
Tome siempre este medicamento exactamente como se indica en el prospecto para pacientes, o como le haya indicado su médico o farmacéutico.
Conserve este prospecto para volver a leerlo en caso necesario.
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
Si experimenta efectos adversos, incluso los que no aparecen en el prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Ver sección 4.
Si no hay mejoría después de 7 días o el paciente se siente peor, consulte a su médico.
Índice del prospecto
Índice del prospecto
1) Qué es Hedussin y para qué se utiliza
2) Información importante antes de tomar Hedussin
3) Cómo tomar Hedussin
4 Posibles efectos secundarios
5) Cómo conservar Hedussin
6. contenido del envase y otra información
Descripción y uso
1. qué es el medicamento Hedussin y para qué se utiliza
Hedussin es un medicamento a base de plantas utilizado como expectorante en caso de tos productiva (húmeda).
El principio activo del medicamento es el extracto seco de hojas de hiedra.
Hedussin está destinado a adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años.

Si después de 7 días no se ha producido ninguna mejoría o si el paciente se siente peor, consulte a un médico.

2 Información importante antes de tomar Hedussin
Cuándo no debe tomar Hedussin
si el paciente es alérgico al extracto seco de hoja de hiedra, a otras plantas de la familia de las Araliáceas (familia botánica a la que pertenece la hiedra) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), en niños menores de 2 años debido al riesgo de empeoramiento de los síntomas respiratorios.

Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hedussin.

Consulte a su médico o farmacéutico en caso de disnea, fiebre o esputo purulento.
Se recomienda precaución en pacientes con problemas estomacales como acidez, ardor, dolor abdominal, náuseas o úlceras de estómago.
Si aparecen los primeros signos de una reacción alérgica grave, interrumpa inmediatamente el uso de este medicamento y consulte a su médico (ver sección 4).

Niños
Los niños de 2 a 4 años con tos persistente o recurrente requieren un diagnóstico médico antes de iniciar el tratamiento.

Hedussin y otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando actualmente o ha tomado recientemente y de cualquier medicamento que piense tomar.

No se ha informado del efecto de Hedussin sobre los efectos de otros medicamentos. No se han realizado estudios de interacción con otros medicamentos.

Uso de Hedussin con alimentos, bebidas y alcohol
No hay datos disponibles.

Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o está planeando tener un bebé, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

No se ha establecido la seguridad durante el embarazo y la lactancia.
Debido a la insuficiencia de datos, no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.

Conducción y manejo de máquinas
No se han realizado estudios sobre el efecto en la capacidad para conducir y utilizar maquinaria.

Hedussin contiene sorbitol
El sorbitol es una fuente de fructosa. Si usted (o su hijo) ha sido diagnosticado previamente de intolerancia a ciertos azúcares o ha sido diagnosticado previamente de intolerancia hereditaria a la fructosa, un raro trastorno genético en el que su organismo no descompone la fructosa, debe ponerse en contacto con su médico antes de tomar el medicamento o dárselo a su hijo.
El sorbitol puede causar molestias gastrointestinales y un ligero efecto laxante en los niños.

3 Cómo tomar Hedussin
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se indica en el prospecto, o como le haya indicado su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Dosis recomendada:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 6 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 6 a 11 años: 4 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 2 a 5 años: 2 ml de jarabe dos veces al día.

Aplicación en niños
Los niños de 2 a 4 años con tos persistente o recurrente requieren un diagnóstico médico antes del tratamiento.
No utilizar en niños menores de 2 años (ver sección "Cuándo no tomar Hedussin").

Vía de administración
Administración oral.

Utilizar la cuchara dosificadora graduada de 2 ml y 4 ml suministrada.
Se recomienda administrar una dosis de 6 ml utilizando una cuchara dosificadora (4 ml) y media cuchara (2 ml).

Agitar enérgicamente el frasco antes de cada uso.

Duración del tratamiento
Si no hay mejoría después de 7 días o si el paciente se siente peor, consulte a un médico.

Toma de una dosis de Hedussin superior a la recomendada
La ingestión de una dosis superior a la recomendada puede provocar náuseas, vómitos, diarrea y agitación. El tratamiento es sintomático.

Si se omite Hedussin
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

4 Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos no deseados, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos indeseables se han dividido en los siguientes grupos según su frecuencia de aparición:

Muy frecuentes
Pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

Poco frecuentes
puede afectar hasta a 1 de cada 100 personas

Raramente
puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy rara vez
puede afectar hasta 1 de cada 10 000 personas

Frecuencia desconocida
no puede determinarse a partir de los datos disponibles

Efectos secundarios que pueden ocurrir durante el tratamiento con Hedussin:

Frecuentes:
- Náuseas, vómitos, diarrea.

Poco frecuentes:
- Reacciones alérgicas (urticaria, erupción cutánea, reacción anafiláctica , disnea).

Al primer signo de reacción alérgica grave, interrumpa inmediatamente el uso de este medicamento y consulte a su médico.
Si aparecen otros efectos adversos no mencionados anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

Notificación de efectos secundarios
Si experimenta efectos adversos, incluso los que no aparecen en el prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Las reacciones adversas pueden notificarse directamente al Departamento de Control de Reacciones Adversas a Medicamentos de la Oficina de Registro de Medicamentos, Productos Sanitarios y Biocidas,
Al. Jerozolimskie 181 C, 02-222 Varsovia,
tel. (22) 49 21 301, fax (22) 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl

Las reacciones adversas también pueden notificarse a la entidad responsable.
La notificación de los efectos secundarios permite obtener más información sobre la seguridad del medicamento.

5 Cómo conservar Hedussin
Conservar fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperaturas superiores a 25°C después de la primera apertura del jarabe.
No utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día de un mes determinado. El producto debe utilizarse dentro de los 3 meses siguientes a la primera apertura del frasco.
Los medicamentos no deben eliminarse a través de las aguas residuales o la basura doméstica. Pregunte a su farmacéutico qué hacer con los medicamentos que ya no necesita. De este modo contribuirá a proteger el medio ambiente.

6 Contenido del envase y otra información
Qué contiene Hedussin
- El principio activo del medicamento es extracto seco de hojas de hiedra. Cada ml de producto contiene 8,25 mg de extracto seco de hojas de hiedra (Hedera helix L., folium) (4-8:1). Extractor: etanol 30% m/m.
- Otros ingredientes: sorbitol líquido (no cristalizante) (E420), sorbato potásico (E202), goma xantana (E415), ácido cítrico anhidro (E330), agua purificada.

¿Qué aspecto tiene Hedussin y qué contiene el envase?
El medicamento Hedussin es un líquido marrón opalescente con sabor dulce y un posible ligero precipitado.

El jarabe se envasa en frascos de vidrio marrón con tapón de plástico blanco (polietileno). Los frascos se envasan en cajas de cartón junto con una cuchara dosificadora (con graduaciones de 2 ml y 4 ml).
Tamaño del envase: 100 ml de jarabe en una botella.

Entidad responsable y fabricante
Phytopharm Klęka S.A.
Klęka 1, 63 - 040 Nowe Miasto nad Wartą
Polonia
Teléfono: + 48 61 28 68 700
Fax: + 48 61 28 68 709

Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
Austria: Hedussin Sirup
Polonia: Hedussin
Rumanía: Hedussin Hedussin 8,25 mg/ml sirop
Noruega: Hedexin
Suecia: Hedexin
Cómo utilizar el medicamento
3 Cómo tomar Hedussin
Tome siempre este medicamento exactamente como se indica en el prospecto para pacientes, o como le haya recetado su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Dosis recomendada:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 6 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 6 a 11 años: 4 ml de jarabe dos veces al día;
Niños de 2 a 5 años: 2 ml de jarabe dos veces al día.

Aplicación en niños
Los niños de 2 a 4 años con tos persistente o recurrente requieren un diagnóstico médico antes del tratamiento.
No utilizar en niños menores de 2 años (ver sección "Cuándo no tomar Hedussin").

Vía de administración
Administración oral.

Utilizar la cuchara dosificadora graduada de 2 ml y 4 ml suministrada.
Se recomienda administrar una dosis de 6 ml utilizando una cuchara dosificadora (4 ml) y media cuchara (2 ml).

Agitar enérgicamente el frasco antes de cada uso.

Duración del tratamiento
Si no hay mejoría después de 7 días o si el paciente se siente peor, consulte a un médico.

Toma de una dosis de Hedussin superior a la recomendada
La ingestión de una dosis superior a la recomendada puede provocar náuseas, vómitos, diarrea y agitación. El tratamiento es sintomático.

Si se omite Hedussin
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Cómo conservar el medicamento
5 Cómo conservar Hedussin
Conservar fuera de la vista y del alcance de los niños.
Después de la primera apertura del jarabe no conservar a temperatura superior a 25°C.
No utilizar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día de un mes determinado. El producto debe utilizarse dentro de los 3 meses siguientes a la primera apertura del frasco.
Los medicamentos no deben eliminarse a través de las aguas residuales o la basura doméstica. Pregunte a su farmacéutico qué hacer con los medicamentos que ya no necesita. Esto ayudará a proteger el medio ambiente.
Posibles reacciones adversas
4 Posibles efectos secundarios
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos no deseados, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos indeseables se han dividido en los siguientes grupos según su frecuencia de aparición:

Muy frecuentes
Pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

Poco frecuentes
puede afectar hasta a 1 de cada 100 personas

Raramente
puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy rara vez
puede afectar hasta 1 de cada 10 000 personas

Frecuencia desconocida
no puede determinarse a partir de los datos disponibles

Efectos secundarios que pueden ocurrir durante el tratamiento con Hedussin:

Frecuentes:
- Náuseas, vómitos, diarrea.

Poco frecuentes:
- Reacciones alérgicas (urticaria, erupción cutánea, reacción anafiláctica , disnea).

Al primer signo de reacción alérgica grave, interrumpa inmediatamente el uso de este medicamento y consulte a su médico.
Si aparecen otros efectos adversos no mencionados anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

Notificación de efectos secundarios
Si experimenta efectos adversos, incluso los que no aparecen en el prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Las reacciones adversas pueden notificarse directamente al Departamento de Control de Reacciones Adversas a Medicamentos de la Oficina de Registro de Medicamentos, Productos Sanitarios y Biocidas,
Al. Jerozolimskie 181 C, 02-222 Varsovia,
tel. (22) 49 21 301, fax (22) 49 21 309
Página web: https://smz.ezdrowie.gov.pl

Las reacciones adversas también pueden notificarse a la entidad responsable.
La notificación de los efectos secundarios permite obtener más información sobre la seguridad del medicamento.
Contenido del envase y otra información
6 Contenido del envase y otra información
Qué contiene Hedussin
- El principio activo del medicamento es el extracto seco de hojas de hiedra. Cada ml del producto contiene 8,25 mg de extracto seco de hojas de hiedra (Hedera helix L., folium) (4-8:1). Extractor: etanol 30% m/m.
- Otros ingredientes: sorbitol líquido (no cristalizante) (E420), sorbato potásico (E202), goma xantana (E415), ácido cítrico anhidro (E330), agua purificada.

¿Qué aspecto tiene Hedussin y qué contiene el envase?
El medicamento Hedussin es un líquido marrón opalescente con sabor dulce y un posible ligero precipitado.

El jarabe se envasa en frascos de vidrio marrón con tapón de plástico blanco (polietileno). Los frascos se envasan en cajas de cartón junto con una cuchara dosificadora (con graduaciones de 2 ml y 4 ml).
Tamaño del envase: 100 ml de jarabe en una botella.

Entidad responsable y fabricante
Phytopharm Klęka S.A.
Klęka 1, 63 - 040 Nowe Miasto nad Wartą
Polonia
Teléfono: + 48 61 28 68 700
Fax: + 48 61 28 68 709

Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del EEE con los siguientes nombres:
Austria: Hedussin Sirup
Polonia: Hedussin
Rumanía: Hedussin Hedussin 8,25 mg/ml sirop
Noruega: Hedexin
Suecia: Hedexin
Importante antes del uso
2 Información importante antes de tomar Hedussin
Cuándo no debe tomar Hedussin
Si es alérgico al extracto seco de hoja de hiedra, a otras plantas de la familia de las Araliáceas (familia botánica a la que pertenece la hiedra) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), en niños menores de 2 años debido al riesgo de empeoramiento de los síntomas respiratorios.

Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hedussin.

Consulte a su médico o farmacéutico en caso de disnea, fiebre o esputo purulento.
Se recomienda precaución en pacientes con problemas estomacales como acidez, ardor, dolor abdominal, náuseas o úlceras de estómago.
Si aparecen los primeros signos de una reacción alérgica grave, interrumpa inmediatamente el uso de este medicamento y consulte a su médico (ver sección 4).

Niños
Los niños de 2 a 4 años con tos persistente o recurrente requieren un diagnóstico médico antes de iniciar el tratamiento.

Hedussin y otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando actualmente o ha tomado recientemente y de cualquier medicamento que piense tomar.

No se ha informado del efecto de Hedussin sobre los efectos de otros medicamentos. No se han realizado estudios de interacción con otros medicamentos.

Uso de Hedussin con alimentos, bebidas y alcohol
No hay datos disponibles.

Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o está planeando tener un bebé, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

No se ha establecido la seguridad durante el embarazo y la lactancia.
Debido a la insuficiencia de datos, no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.

Conducción y manejo de máquinas
No se han realizado estudios sobre el efecto en la capacidad para conducir y utilizar maquinaria.

Hedussin contiene sorbitol
El sorbitol es una fuente de fructosa. Si usted (o su hijo) han sido diagnosticados previamente de intolerancia a ciertos azúcares o de intolerancia hereditaria a la fructosa, un raro trastorno genético en el que su organismo no descompone la fructosa, debe ponerse en contacto con su médico antes de tomar el medicamento o dárselo a su hijo.

Detalles del producto

15 Artículos

Las referencias específicas

ean13
5909991235383

Reviews

No hay ninguna opinión por el momento.